
Naucalpan.
El presidente del PRD en el Estado de México, Cristian Campuzano catalogó como positivos los resultados electorales registrados el pasado domingo en Coahuila e Hidalgo, donde claramente Morena perdió la mayoría de los puestos en disputa.
“Es evidente que la ciudadanía salió a votar y dio un mensaje claro de que en México no hay un pueblo feliz, y que no hay ningún partido invencible”, expresó el líder perredista mexiquense, quien atribuyó esta derrota morenista “a que la gente percibe que el gobierno federal no ha dado el ancho, ni tampoco los gobierno municipales”.
“Es evidente que México no crece y que la salud no ha tenido el mejor tratamiento en estos tiempos de pandemia”, dijo.
El presidente del Comité Directivo Estatal del Sol Azteca se congratuló de los resultados obtenidos por el PRD en Hidalgo, donde ganó al menos 6 alcaldías.
“Lo visto en las elecciones de ayer es el preludio de lo que sucederá en el 2021 en el Estado de México, donde habrá una oportunidad para acrecentar la pluralidad política”, subrayó Campuzano Martínez, quien reveló que con miras al proceso electoral del próximo año, el PRD inició ya el proceso de renovación de dirigencias en todos los municipios de la entidad, cuya instalación formal se concretará a partir del 23 de octubre próximo, tras la elección previa de Consejeros municipales.
A pregunta expresa, el líder perredista no descartó la posibilidad de que el PRD vaya en alianza electoral con otros partidos en el 2021 en territorio mexiquense. “Ya hemos iniciado pláticas con las dirigencias el PAN y el PRI, con quien probablemente podríamos ir en alianza en el Estado de México en el 2021, con la posibilidad de postular a ciudadanos con el mejor perfil, para sacar a los gobiernos municipales que no han podido cumplir con su trabajo”, recalcó Cristian Campuzano, quien desestimó que los malos resultados electorales obtenidos en el 2018 por el PRD en alianza con el PAN, puedan frenar un nuevo acuerdo electoral con el partido mas alejado ideológicamente del PRD. “No hay que estigmatizar las alianzas”, concluyó.
Únete a la conversación