LAS «CORCHOLATAS» LOGRAN UNIDAD, HABRÁ 5 ENCUESTAS Y EL 6 DE SEPTIEMBRE TENDRÁ CANDIDATA (O) A LA PRESIDENCIA

Los seis aspirantes a Coordinar los Comités de Defensa de la 4T deberán renunciar a sus cargos públicos a más tardar el 16 de junio.

Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, expuso que en la sesión extraordinaria el Consejo aprobó lo siguiente:

Del 12 al 16 de junio será el registro de aspirantes, quienes deberán renunciar a sus cargos el mismo día del registro.

Los recorridos de los aspirantes será del 19 de junio al 27 de agosto.

Las encuestas se levantarán del 28 de agosto al 3 de septiembre.

El ganador se dará a conocer el 6 de septiembre.

Encuestas, renuncias y tiempos para las corcholatas: qué aprobó el Consejo Nacional de Morena
Las corcholatas de Morena ya tienen las reglas con las que competirán por ser el candidato a la Presidencia de la República.

Morena realizará 5 encuestas y para el 6 de septiembre anunciará al ganador.

En este proceso no podrán involucrarse el presidente de la República, ni los miembros de su gabinete. Además, los gobernadores y legisladores también deberán abstenerse de incidir a favor de algún aspirante.

Las corcholatas de Morena ya tienen reglas.

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer los requisitos que tendrán que cubrir las aspirantes a la candidatura a la Presidencia de la República, mejor conocidas como las corcholatas, con el fin de conocer a la persona que aparecerá en la boleta electoral, tras la sesión extraordinaria del Consejo Nacional.

Se designará la Coordinación de los Comités de Defensa de la 4T

Se invitará a las 4 personas con más posibilidades dentro del partido

El PT y el PVEM podrán participar con un candidato cada uno de ellos.

Las encuestas se realizarán con al menos 4 aspirantes y máximo 6.

Se pedirá a los 4 aspirantes que refrenden poor escrito con los principios éticos de Morena, particularmente los de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Además deberán evitar establecer pactos con grupos de poder económico o mediático.

Cada participante deberá comprometerse por escrito a respetar y respaldar al ganador del proceso.

El proceso de definición estará a cargo por el comité de elecciones del partido Morena

Para el levantamiento de la encuesta cada particpante podrá proponer a dos casas encuestadoras de prestigio.

Se elegirán cuatro casas encuestadoras para llevar a cabo encuestas espejo, pero el sondeo principal estará a cargo de Morena.

En total serán 5 levantamientos demoscópicos.

Los equipos encuestadores levantarán un acta con el número de cuestionarios aplicados y los folios.

En caso de que los resultados de los 5 levantamientos resulten discordantes, se tomarán en cuenta los dos o tres que coincidan.

Los aspirantes deberán renunciar a más tardar en la fecha en que se inscriban al proceso interno de Morena.

Evitarán los debates públicos para evitar confrontaciones entre ellos.

Los levantamientos de las encuestas se llevarán a cabo del 28 de agosto al 3 de septiembre.

El resultado final se dará a conocer en un acto público el día 6 de septiembre.

El Consejo Nacional de Morena resolvió que el partido llevará a cabo una encuesta, además, casas encuestadoras independientes llevarán a cabo un ejercicio espejo.

De acuerdo con Monreal, cada uno de los seis aspirantes propuso a dos casas encuestadoras, de modo que serán 12 en total y a través de un sorteo se determinarán 4.
Se espera que el Consejo establezca como una de las condicones la renuncia inmediata al cargo y en el documento quedará establecidos como participantes sólo seis personas: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y como externos Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña.

Además, el próximo 19 de junio daría inicio el periodo de proselitismo para los interesados, de modo que la primera semana de septiembre se conozca al abanderado de Morena.

Luego de su gira por Chiapas, donde recibió el apoyo de Pío López Obrador, hermano del presidente de la República, el canciller Marcelo Ebrard llegó al hotel donde se lleva a cabo el Consejo Nacional de Morena.

Como sucedió con otros aspirante, Ebrard Casaubón fue cobijado por sus seguidores, en tanto él político expuso que insistirá en las exigencias de que los aspirantes se separen de los cargos publicos, el tema de los debates y la encuesta sea simple y transparente, además de que esta sea levantada por una encuestadoras que no se haya equivocado, como en el Estado de México, donde pronosticaban 20 puntos de ventaja a Delfina Gómez.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*