
*A partir del 16 de octubre, mexiquenses podrán tramitar la nueva CURP con huellas digitales, fotografía y firma para reforzar seguridad en identificaciones oficiales.
EDOMÉX.-El Estado de México será pionero en implementar la CURP biométrica, un documento que integrará datos como huellas dactilares, fotografía reciente y firma autógrafa para fortalecer los procesos de identificación. Aunque no sustituirá a la INE, esta credencial podrá usarse en trámites oficiales y se vinculará con bases de datos gubernamentales como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, buscando agilizar procesos y reducir fraudes de identidad.
Autoridades federales aseguran que el sistema protegerá la privacidad de los datos mientras moderniza la identificación ciudadana. La CURP biométrica se expandirá a nivel nacional en enero 2026, y para febrero podría ser requisito en trámites públicos y privados, siguiendo estándares internacionales de identificación digital.

Únete a la conversación