MAÑANA SE EFECTUARÁ EL PRIMER #SimulacroNacional2025



Mañana martes 29 de abril a las 11:30 horas (tiempo del centro de México), se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2025.

El objetivo es fortalecer la cultura de la prevención y evaluar la capacidad de respuesta ante una emergencia sísmica.

Se activará la alerta sísmica a través de altavoces, medios de comunicación y dispositivos móviles. Además, se enviará un mensaje de texto donde se señalará que se trata de un ejercicio de simulación.

La hipótesis del simulacro será un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca, a una profundidad de 40.1 kilómetros.

Además del sonido por altavoces, se enviará un mensaje de alerta sísmica a través de telefonía celular, mediante el sistema Cell Broadcast, que llegará a más de 5 millones de dispositivos móviles.

El mensaje SMS que recibirán los dispositivos móviles dirá:

“ #Este es un simulacro Se activó la alerta sísmica el 29 de abril de 2025 a las 11:30 h. Sensor cercano a Tehuantepec, Oaxaca #Este es un simulacro #Este es un simulacro.”

Es importante mantener la calma, seguir las rutas de evacuación y llegar al punto de reunión acordado previamente.

Así llevará el primer Simulacro Nacional 2025 el SSN en redes sociales

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) detalló que las actividades en las plataformas digitales, con motivo del primer Simulacro Nacional 2025, serán de la siguiente manera:

11:20 am
Publicarán un mensaje mencionando las características del sismo hipotético con el hashtag #1erSimulacroNacional2025, en sus cuentas de X (@SismologicoMX, @SSNMexico y @ssn_mx) y página de Facebook (SismologicoMX).

Importante. En todas sus plataformas, el texto mencionará explícitamente que se tratará de una publicación con motivo del simulacro.

11:30 am
Compartirán el mapa con el epicentro del sismo hipotético con el hashtag #1erSimulacroNacional2025, en sus cuentas de X, Facebook y perfil de Instagram (@sismologicomx).

Importante. Sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, con la leyenda #1erSimulacroNacional2025

11:45 am
Por último, también en las redes sociales y página web del SSN, incluyendo el hashtag #1erSimulacroNacional2025, se publicará un nuevo mensaje para compartir el enlace electrónico al reporte especial del escenario hipotético de sismo utilizado, mencionando explícitamente que se tratará de una publicación con motivo del simulacro.

El SSN puntualizó que en las actividades del primer Simulacro Nacional 2025, sus redes sociales funcionarán de manera normal, reportando las características de cualquier evento telúrico ocurrido en México.

Recomendaciones clave para el Simulacro Nacional 2025:

-Interrumpir actividades de manera ordenada.

-No correr, empujar ni gritar durante el ejercicio.

-Verificar que todos los miembros del hogar o equipo estén seguros.

-Revisar y actualizar planes familiares y laborales de protección civil.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*