
La Cuenta pública 2019 arrojó que existe incertidumbre de que el Instituto pueda contar a mediano plazo con las suficientes reservas financieras que le permitan cumplir de manera autónoma con sus obligaciones.
La propuesta de unos 40 de los 125 ayuntamientos que buscan un mayor plazo para pagar las cuotas y aportaciones al Issemym no es viable, pues podrían generarse deudas impagables y poner en aprietos los servicios de salud, el abasto de medicamentos o el sistema de pensiones, advirtió la presidenta de la Diputación Permanente en la Legislatura mexiquense, Mónica Álvarez Nemer.
En entrevista la legisladora advirtió que no se puede sangrar al Issemym, ni poner en riesgo el tema de salud; por lo cual los ayuntamientos deben buscar alternativas como acceder a créditos y otros apoyos, y cubrir puntualmente sus cuotas y aportaciones a ese instituto.
«No hay que volver a sangrar al Issemym, que está en crisis; ahorita el tema de salud es prioritario. Yo creo que se requieren recursos, más bien ayudar a los municipios, a través de créditos, u otros apoyos que podamos acercarles para que puedan cumplir con sus pagos puntuales, pero no podemos escatimar en la salud y en este momento menos», apuntó.
Únete a la conversación