
Toluca.
Dos de las personas asesinadas en el rancho El Progreso, en Almoloya de Juárez, eran los padres de Édgar Conzuelo Contreras, actual director de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque).
Las víctimas fueron halladas sin vida en su domicilio, junto con una persona más.
La última información de la Fiscalía señala que la causa del triple crimen fue el robo, e identifican a los señores Venancio Conzuelo Castillo y Graciela Contreras Contreras, dueños del lugar y padres del funcionario, como dos de las víctimas.
La Fiscalía Especializada de Homicidios del Valle de Toluca relata que fue a las 8:25 de esta mañana cuando, mediante una llamada telefónica de la policía municipal de Almoloya de Juárez, se le reportaron los asesinatos.
Los cuerpos presentaban lesiones por disparo de arma de fuego a la altura del tórax, reportaron entonces las autoridades, que confirmaron plenamente las identidades. Diez trabajadores del rancho fueron llevados a declarar ante las autoridades para iniciar las investigaciones relacionadas con los homicidios.
La hoja curricular del director de Probosque dice que es licenciado en Administración de Empresas y que en 2001 ingresó al servicio público como subdirector de Educación Ambiental en la Secretaría de Ecología del gobierno del Estado de México, posteriormente fue nombrado director técnico de la Coordinación de Conservación Ecológica, cargo que desempeñó hasta 2005.
En 2006 se desempeñó en la Región II Atlacomulco en la Secretaría de Desarrollo social. De 2007 a 2011 fue nombrado Jefe de la Unidad de Información, Planeación y Evaluación de la Secretaría del Medio Ambiente estatal.
Se desempeñó como director general de Atención Empresarial en la Secretaría de Desarrollo Económico de la entidad de 2011 a 2013.
En los últimos cuatro años estuvo al frente de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal en el Estado de México.
Fue representante de la oficina de la Presidencia de la República en las regiones de Otumba y Amecameca así como miembro de los comités estatales de reforestación, de protección, prevención y control de incendios forestales y de educación y cultura forestal.
Únete a la conversación