MORENA LEJOS DE LA ÉLITE QUE HA EMPOBRECIDO A MEXIQUENSES

No caminarán al lado de quienes se han encargado de mantener en la marginación a millones: Maurilio Hernández.

Llamó a construir una entidad donde se erradique la pobreza, la injusticia, el crimen, y donde se rescaten los derechos de todas y todos.

Al afirmar que la línea del grupo parlamentario de Morena es ser críticos y objetivos, el diputado Maurilio Hernández González, coordinador legislativo de esta bancada, afirmó que tienen claro que hay una elite a la que no están dispuestos a servir; una elite que se ha encargado de menoscabar, explotar y buscar mantener en la pobreza y marginación a millones de mexicanos y mexiquenses; ‘con ellos no podemos caminar’.

En Sesión Solemne de apertura del Segundo Periodo Ordinario del segundo año de ejercicio constitucional, el legislador sostuvo que en el Congreso local ‘no hay diputados que se puedan identificar como parte de esa elite’, por lo que llamó a generar un ejercicio de voluntad y análisis para generar un diagnóstico conjunto y saber qué entidad se quiere y se necesita.

Necesitamos un estado donde se vaya erradicando la pobreza, la injusticia, la inseguridad, el crimen, el abuso de autoridad, donde se rescaten los derechos de todas y todos, porque grandes sectores de la población han sido olvidados a propósito de favorecer a pequeños sectores de la sociedad’, y es inequidad que genera violencia, por lo que llamó a combatirla mediante el marco constitucional, legal y jurídico como lo demanda la sociedad mexiquense.

Al llamar a entregar los mejores resultados en el periodo que inicia, el también presidente de la Junta de Coordinación Política afirmó que para resolver la gran problemática de la entidad se debe reconocer la realidad concreta, la que día a día se recibe del contacto con la ciudadanía mexiquense, ya que no basta con las buenas intenciones, la retórica y el discurso para resolverla de fondo.

En este sentido, el legislador llamó a no distraerse con el tema electoral y concentrarse en la responsabilidad legislativa, sin dejar de señalar que las y los legisladores no son ajenos al proceso electoral, pues son resultado de esos procesos.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*