MUCHA GENTE ESTÁ MURIENDO EN TLALNEPANTLA, HAY MIEDO E INCERTIDUMBRE, #QUEREMOSPRUEBAS: PAN

Tlalnepantla.

Con la inminente falta de atención e insumos médicos, la pandemia del Covid 19 ha hecho estragos fatales en toda nuestra gente, los datos que muestran las autoridades federales no coinciden con lo que vivimos a diario en nuestro municipio, Tlalnepantla, aseguró Antonio Álvarez presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en esta localidad.

Al comentar que urgen datos confiables por parte de las autoridades de salud en el gobierno federal, Antonio Álvarez dijo que el país camina a ciegas en el combate al Coronavirus, y el regreso a la normalidad se vuelve un riesgo, con las ocurrencias de nuestro presidente, #QueremosPruebas, recalcó.

Ayer en nuestro municipio vivimos una muestra más de que nos están mintiendo, cuando enfermeras y enfermeros del Hospital de Gineco-Obstetricia con Medicina Familiar número 60, José Varela Rico, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),bloquearon durante más de una hora la avenida José María Morelos para exigir equipo y capacitación en el manejo de pacientes Covid-19 y desmentir los rumores que las autoridades tienen todo «bajo control».

Durante la manifestación, las enfermeras aseguraron tener el registro de al menos 20 casos de trabajadores de la salud contagiados con el virus en ese nosocomio.

Con consignas de “queremos equipo de protección personal”, exigieron con cartulinas de protesta, entre ocho y nueve de la mañana atención inmediata de parte de las autoridades, ya que dijeron mucha gente está muriendo y no queremos seguir arriesgando a nuestras familias por desinterés y mentiras, puntualizaron al manifestarse frente al hospital, ubicado en el primer cuadro del municipio de Tlalnepantla.

En el lugar expusieron que “como el nosocomio no es de atención especial a pacientes de Covid-19”, directivos de éste “simulan” la entrega de gel antibacterial y mascarillas, entre otros insumos de protección.

Argumentaron que reciben pacientes sospechosos de coronavirus y el personal no está equipado, ni capacitado en el manejo de este tipo de enfermos, que ingresan por otros problemas de salud al hospital.

EL GRUPO de inconformes dio a conocer un pliego de peticiones de ocho puntos, en donde exigieron la dotación de equipo de protección personal (EPP), adecuado y para cada trabajador; revisión y cobertura total de personal operativo; equipo personal para el área de triage respiratorio, en cada turno; sanitización de cada una de las áreas de la unidad; dar cumplimiento al pago de 100 por ciento a los trabajadores que se incapacitaron derivado de una sospecha o confirmación de contagio por Covid-19.

Asimismo, demandaron el uso de uniforme quirúrgico institucional en el anexo para pacientes sospechosos de la enfermedad que se encuentren en admisión hospitalaria; abastecimiento oportuno de material y equipos en buen funcionamiento para la atención de pacientes en las diferentes áreas de la unidad y que no haya represiones por parte de las autoridades y jefaturas posterior a la manifestación.

Solicitaron también el apoyo de las autoridades municipales, directivos del IMSS y del sindicato, pues en su pliego de peticiones anotaron que “sienten abandonados”.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*