
NICOLÁS ROMERO.
Al inaugurar la expo artesanal «Mi tianguis Colibrí, 10 pueblos 1 Corazón», con duración del 31 de julio al 2 de agosto, la Alcaldesa, Yoselin Mendoza, destacó la importancia de consumir los productos que se realizan de forma artesanal y de respetar el trabajo de quienes los elaboran, evitando el regateo.
En el jardín Bicentenario de la explanada del Centro Histórico San Pedro Azcapotzaltongo, la Edil reconoció a las y los artesanos, mismos que contribuyen a fortalecer el consumo local.
Agregó que, trabajando en sintonía, los gobiernos municipal, estatal y federal se ha hecho posible activar este tipo de programas.
«En Nicolás Romero actuamos apegados a las políticas humanistas de la Cuarta Transformación de mi querida Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez y de nuestra Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó.
Precisó que, gracias al apoyo federal, 3 productores de Nicolás Romero, ya recibieron la certificación «Hecho en México», lo que habla de la calidad del trabajo que llevan a cabo.
Cabe mencionar, que en » Mi tianguis colibrí», impulsado por el Gobierno del Estado de México, están presentes stands de Nicolás Romero, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Isidro Fabela, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Ixtapan de la Sal, Coyotepec, Coacalco, Atlacomulco, entre otros, con venta de joyería artesanal, jugos naturales embotellados, miel de abeja y sus derivados, plantas, aves, productos de piel, moles, postres, entre otros.
Al acto inaugural también acudieron, Ariana Guadalupe Esquivel Esquivel, Subdirectora de Organización de la Dirección General de Desarrollo Agrario y Rural Sostenible, en representación de María Eugenia Rojano Valdez, titular de la Secretaría del Campo estatal, Ariadna Naxyelli Lobera Sánchez, Delegada Regional de Desarrollo Agropecuario de Cuautitlán Izcalli, así como Lilian Rodríguez Soto, Coordinadora Regional Tlalnepantla, en representación de Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar en el Estado de México.






Únete a la conversación