NO PASO LA REFORMA ENERGÉTICA, DEFIENDE ALIANZA ENERGÍAS LIMPIAS

Revientan propuesta de AMLO.

  • No alcanzó mayoría calificada.fueron 275 a favor, 223 en contra y 0 abstenciones. Después de una maratónica sesión de 11 horas, con una votación de 275 votos a favor, 223 en contra y 0 abstenciones.

El dictamen que Reforma la Constitución Política, en materia de energía y de acceso a la energía eléctrica, no alcanzó mayoría calificada, por lo anterior, fue desechado el proyecto de «ReformaEléctrica de Andrés Manuel López Obrador», la nombrada «Ley Bartlett».

Con esta votación, el bloque opositor integrado por la bancadas del PRI, PAN, PRD, y MC evitaron que el grupo mayoritario de morena y Aliados lograran alcanzar los 333 votos necesarios para avalar la Ley de la Industria Eléctrica de la 4T.

Asimismo, el bloque opositor amagó con batear las otras reformas constitucionales (electoral y a la Guardia Nacional) que anunció el Ejecutivo “si continúan con esa actitud soberbia”.

La propuesta fue desechada por 275 a favor, pero 223 votos en contra. El aún priista Carlos Miguel Aysa sufragó a favor, mientras que el diputado del PVEM, Andrés Pintos Caballero, lo hizo en contra.

Entra plan B

Cabe señalar que ante la posibilidad de no alcanzar las dos terceras partes de la votación para aprobar la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) en la Cámara de Diputados, hoy lunes podría entrar en marcha el Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien adelantó que enviaría una iniciativa para reformar la Ley Minera y con ello se “protegerá al país de una traición”.

“Ya nos protegimos en caso de una traición”, y se refirió a la decisión de la SCJN que declaro constitucional la LIE “que nosotros propusimos y aprobó el congreso para cancelar la decisión perversa impuesta por los neoliberales corruptos”, señalaba el mandatario en su informe trimestral del Cuarto Año de Gobierno.

“Si no alcanzamos las dos terceras partes de los votos por el boicot de los legisladores entreguistas, enviaré de inmediato al día siguiente, el lunes, una iniciativa para modificar la Ley Minera, que solo requiere la mayoría simple”, dijo.

Agregó que en esta propuesta se establecerá que el litio, ambicionado por las corporaciones y gobierno extranjeros, solo podrá ser explorado por el Estado Mexicano y quedará como propiedad absoluta del pueblo mexicano.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*