Ocupa empresa un tiradero a cielo
Abierto sin permisos en Naucalpan

Naucalpan. Méx.- Ejidatarios del núcleo agrario de Santiago Tepatlaxco, han denunciado públicamente a la empresa «PRO FAJ Hidrolimpieza», por operar un tiradero de basura que ha generado severos daños ambientales y sociales, además de ocupar ilegalmente tierras ejidales sin el consentimiento de la asamblea general.

Los afectados, aseguran que el sitio de disposición final de residuos sólidos no cuenta con el aval de los ejidatarios y que la empresa ha excedido las hectáreas autorizadas en su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), utilizando una superficie mucho mayor sin permiso, lo cual representa una clara violación a la tenencia legal de la tierra.

Además, acusan que el tiradero ha ocasionadoñ un grave pasivo ambiental, al emitir olores fétidos, permitir la proliferación de fauna nociva y manejar los residuos de forma irregular y peligrosa para la salud de los habitantes y el medio ambiente.

Uno de los episodios más lamentables ocurrió en 2023, cuando una explosión en el tiradero sepultó a dos pepenadores bajo toneladas de basura. Las autoridades solo lograron recuperar un cuerpo sin vida, dejando constancia de las condiciones inseguras y sin protocolos con las que opera el sitio.

También se reportó el colapso de la laguna de lixiviados, cuyo contenido se filtró al subsuelo, contaminando los mantos acuíferos de la región. Este derrame provocó la muerte de cientos de peces en la presa Madín, generando un fuerte impacto ecológico y afectando a comunidades aguas abajo.

A pesar de todo lo anterior, los ejidatarios revelaron que la empresa ha solicitado al Gobierno de la Ciudad de México que le envíe 1,500 toneladas diarias de basura.

“Eso ya es el colmo. No tienen permisos completos, están contaminando, invadiendo nuestras tierras y aún así piden más basura. Es una burla para la comunidad”, declaró uno de los representantes ejidales.

El caso ya ha sido turnado a instancia como la Secretaría del Medio Ambiente del GEM, PROPAEM, Tribunales y la Procuraduría Agraria, con el objetivo de detener la operación del tiradero, sancionar a los responsables y recuperar las tierras ejidales ocupadas de forma ilegal.

Hasta el momento, la empresa «PRO FAJ Hidrolimpieza», no ha ofrecido una postura oficial ante estas denuncias.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*