
Para comprender los ajustes en el gobierno hay que resolver primeramente las dos preguntas elementales: ¿por qué? y ¿para qué? Toma protesta Alfredo Del Mazo gobernador del Edomex a nuevo gabinete estatal.
*
Alejandro Ozuna entendía que su ciclo como secretario General de Gobierno había concluido. Fueron tres años –justo media administración– muy complicados, la pérdida de control del Poder Legislativo, terremoto y pandemia.
A pesar de todo, en el territorio estatal hay gobernabilidad. Ozuna fue siempre un número 2 acotado, sin gran margen de maniobra ni recursos para la operación. De los titulares de ese despacho de los últimos 60 años quizá fue el más debilitado, pero aún así entrega el cargo con notas no brillantes, pero aprobatorias. Hizo lo que pudo.
*
Su relación política y personal con el gobernador fue buena de principio a fin. Es probable que Ozuna encabece la lista priista a diputados federales plurinominales por la quinta circunscripción y se le impulse para coordinar la bancada tricolor. Puente de oro.
*
El posible regreso de Ernesto Nemer a la Secretaría General de Gobierno, pudo tratarse de una bola rápida.
Hasta hace apenas unas horas, nadie se atrevía a confirmarlo con certeza. Nemer entra al gabinete, se explicaba, pero no necesariamente en Gobierno. Podría ser relevo de Enrique Jacob en Desarrollo Económico, fue la última versión.
*
El juego de las especulaciones y las intrigas alcanzó a la secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes a quien se daba por renunciada desde el día anterior. La ausencia de información es la madre de la especulación.
*
Hoy queda todo aclarado, será el día de las certezas. Lo único que quedaba decidir era si todos los cambios se hacen hoy o se dividen en dos partes, pero todos están definidos.

DEFINE ALFREDO DEL MAZO GABINETE ESTATAL
La Secretaría General de Gobierno queda bajo la responsabilidad de Ernesto Nemer Álvarez, quien se ha desempeñado como titular de las Secretarías General de Gobierno, Desarrollo Social y Administración en el Gobierno del Estado de México, asimismo ocupó cargos en el Gobierno federal, en 2012, como Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social y en 2016 como Procurador Federal del Consumidor, su último cargo fue como Diputado federal en la 64 Legislatura.
Como Secretario de Desarrollo Urbano y Obra está Rafael Díaz Leal Barrueta, quien era el titular de la Secretaría de Obra Pública desde 2018. Entre sus responsabilidades anteriores se encuentran el ser Director General del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM), Director General Adjunto Normativo de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de la República, de 2014 a 2017, y Asesor en la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal de la misma dependencia de 2008 a 2010.
La Secretaría del Campo está a cargo de Mercedes Colín Guadarrma, quien se desempeñaba como Diputada local en la LX Legislatura del Estado de México, en la administración estatal ha ocupado cargos como Secretaria del Trabajo, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) de la entidad, así como Subsecretaría del Medio Ambiente.
En la Secretaría de Movilidad queda al frente Luis Gilberto Limón Chávez, quien desde septiembre de 2017 fue el titular de la Secretaría de Comunicaciones del Estado de México, y se ha desempeñado como Director General Adjunto de Finanzas, Operaciones y Sistemas en la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Rural y Pesquero, Director General Adjunto Fiduciario en Banobras y Director General Adjunto de Proyectos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
La titularidad de la Secretaría de Cultura y Turismo está a cargo de Marcela González Salas Petricioli, desde septiembre de 2017 se desempeña como Secretaría de Cultura y Deporte en la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo. En el Gobierno estatal también ha estado al frente de la Dirección General del Instituto Mexiquense de Cultura y del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).
En la Secretaría de Educación está Gerardo Monroy Serrano, quien dentro de su trayectoria en el servicio público destaca haberse desempeñado como Subsecretario de Desarrollo Municipal, dentro de la actual administración estatal estaba a cargo de la Dirección General de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM).
Al frente de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) queda Rodrigo Martínez-Celis Wogau, quien cuenta con estudios de Seguridad Internacional y hasta 2019 se desempeñó como Coordinador General en el Centro Nacional de Inteligencia, además de diversos cargos en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), ahora Centro Nacional de Inteligencia.
Finalmente, la recién creada Secretaría de la Mujer queda a cargo de María Isabel Sánchez Holguín, quien se desempeñaba como titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), además de haber ocupado la Dirección General de Participación Social, de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México en el periodo 2012-2015, en la Dirección General de Vinculación y Desarrollo Político, de esa misma dependencia de 2009 a 2011.
Únete a la conversación