
- El Congreso mexiquense también analizará propuestas de Morena para incorporar la firma digital de diputadas y diputados y para precisar la renovación parcial o total de la Legislatura.
El Congreso del Estado de México analizará tres iniciativas de reforma al marco jurídico del Poder Legislativo presentadas por los grupos parlamentarios del PAN y de Morena para precisar la integración de la Junta de Coordinación Política, incorporar la firma digital para las y los legisladores y para especificar que la Legislatura puede renovarse parcial o totalmente cada tres años, respectivamente.
En nombre del grupo parlamentario del PAN, su coordinador el diputado Enrique Vargas del Villar y el legislador Francisco Javier Santos Arreola plantearon adecuaciones al artículo 61 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo para establecer que la persona que coordine el grupo parlamentario que cuente con mayoría absoluta en el Congreso local presida la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el tiempo que dure la Legislatura.
También plantea, que en caso de que ningún grupo parlamentario cumpla este supuesto, la duración al frente de la Jucopo sea anual y que la encomienda se desempeñe sucesivamente por quienes coordinen las bancadas en orden decreciente del número integrantes.
La propuesta, obviada su lectura en el pleno y enviada para su dictamen a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, indica que, si hay acuerdo de la mayoría de las o los coordinadores parlamentaros, se modificará el orden de quien presidirá la Jucopo.
Únete a la conversación