¡POBLACIÓN EN PELIGRO!


*Urge el GEM a municipios para que actualicen su Atlas de Riesgos, porque se trata de una herramienta fundamental para la prevención de desastres.



Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, advirtió que a la fecha solamente 39 municipios de los 125 que conforman el Estado de México han actualizado su Atlas de Riesgo, a pesar de que el reglamento estipula que debe hacerse cada año.


“Estamos llamando a los municipios para que cumplan con esta obligación, ya que es vital para la prevención de desastres”, indicó Hernández, quien aseguró que el Atlas estatal de Riesgos se está actualizando con fecha límite para diciembre de este año.



Sobre el tema de los asentamientos irregulares, señaló que el 90% de los municipios del Estado de México enfrenta problemas relacionados con la regularización de viviendas en zonas de riesgo y si bien reconoció que muchos de estos asentamientos surgen por la necesidad de acceso a viviendas asequibles, también responsabilizó a los gobiernos anteriores por permitir la construcción en áreas peligrosas.


“Esto es un problema de al menos 20 años, especialmente en municipios como Naucalpan y Tlalnepantla, donde hemos visto casos graves como el del Cerro del Chiquihuite”, advirtió.




Dio a conocer los avances y necesidades prioritarias que enfrenta la entidad en materia de prevención y atención a emergencias, con vistas a la preparación del presupuesto del próximo año.


Tras asistir a la instalación de la comisión legislativa en la materia, Hernández Romero señaló que se está trabajando intensamente para asegurar un incremento en los recursos disponibles para el 2025, con el objetivo de estar mejor preparados ante fenómenos perturbadores.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*