
Información UAEM
Alfredo Del Mazo Maza
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Barrera Díaz, presentó su primer informe, respaldado por los ex presidentes del Consejo Universitario, así como por el gobernador Alfredo del Mazo Maza, quien reconoció la aportación de la auri verde al desarrollo estatal.
Barrera encabeza una universidad con matrícula de 93 mil estudiantes; de los cuales 23 mil 256 corresponden a bachillerato y 66 mil 253 de estudios profesionales, además de tres mil 541 en estudios avanzados.
La Autónoma mexiquense tiene presencia en el valle de México, en la zona oriente, en el norte, sur del estado de México y obviamente en Toluca, donde se encuentra la Rectoría, aun así cada ciclo escolar es muy alta la demanda de solicitantes de espacio para estudiar.
La eficiencia terminal en el nivel medio superior de la UAEM es del 89.1 por ciento, lo que significa que solamente 11 por ciento abandona sus estudios; mientras que en el superior 67.8 por ciento concluyen sus estudios, justo la parte que se debe reforzar.
A pesar de la dificultad financiera de la institución, el rector informó que se logró reducir en 55.3 por ciento la deuda de la institución con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), además reportó que el 100 por ciento de los estudiantes están asegurados con un sistema de salud público.
Reconoció que la UAEM como otros sectores `públicos enfrentan desafíos muy importantes, pero ante ello la colaboración es la mejor estrategia para enfrentar los retos actuales y futuros, pero sobre todo, de la mano de todos los niveles de gobierno.
Barrera Díaz afirmó que la Autónoma mexiquense no claudicará en la tarea de fortalecer la integridad de la UAEM, por ello se actuará con ética, transparencia y honestidad para estar a la altura de la solvencia moral de la que goza.
En el informe se dio a conocer que en los últimos cuatro años, la UAEM se ha mantenido entre las primeras tres instituciones de educación superior por el número de programas acreditados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior y el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior.
La UAEM logró recientemente el reconocimiento de cinco programas educativos con calidad de competencia internacional: Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias, Licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho,
Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Facultad de Planeación Urbana y Regional, Ingeniería Química de la Facultad de Química.
En cuanto al apoyo a los estudiantes, la institución otorgó 52 mil 450 becas, apoyos y estímulos en promedio por semestre, acción que fue posible mediante la aplicación de recursos propios, de índole federal, y estatal. Lo anterior significa el incremento programado de 5 por ciento establecido en el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2021-2025.
El gobernador Alfredo del Mazo recordó que la UAEM cumple 194 años y en este tiempo se ha consolidado como una institución de vanguardia, guardián de la tradición y símbolo del modernismo mexiquense.
Únete a la conversación