
Acompañado de Síndicos y regidores del Ayuntamiento, así como todos los Directores del Gabinete municipal, el presidente municipal Pedro Rodríguez atendió la noche de este jueves una reunión con un centenar de líderes vecinales de diferentes fraccionamientos residenciales de Atizapán de Zaragoza, ante quienes presentó públicamente los proyectos mas “emblemáticos” que echará andar su gobierno durante el presente trienio.
Especialmente, el alcalde Rodríguez Villegas reveló que a la fecha existen ya negociaciones como los miembros de la “Comunidad Agraria de Atizapán”, para recuperar la operatividad de dos espacios fundamentales: el relleno Sanitario de Puerto de Chivos, clausurado por las autoridades ambientales a raíz de la contaminación latente presente en ese sitio; y a la par, el Parque de los Ciervos, espacio de 250 hectáreas de área verde, que representa el principal pulmón ecológico de este municipio.
“Hemos ya establecido contacto con los Comuneros de Atizapán, pensando en recuperar el Relleno Sanitario de Atizapán, el cual durante el pasado gobierno que me tocó encabezar contaba con diversas certificaciones mundiales por su operación exitosa, pero que luego fue cerrado por su mal manejo”, dijo el munícipe atizapense, quien indicó que en estas negociaciones se plantea también la firma de un “comodato”, que permita a las autoridades municipales retomar la administración del Parque de los Ciervos, el cual se encuentra hoy en estado de abandono.
Durante este reunión, Pedro Rodríguez resaltó algunas de las acciones emprendidas en el primer mes de su gobierno, como el inicio de trabajos para limpiar de lirio acuático la Presa Madín, así como el “Ascenso de Grado” y aumento de salario a unos 700 elementos de la policía municipal.
“En próximos días llegarán a Atizapán 150 nuevas patrullas y 600 nuevas cámaras de videovigilancia, para reforzar las tareas de seguridad pública.
Además, Pedro Rodríguez resaltó que entre el proyecto de obra pública, destaca la construcción de tres nuevos puentes y distribuidores viales, a saber: uno en la avenida Jorge Jiménez Cantú, para dar paso al fraccionamiento residencial Chiluca; otro en la avenida Loma de la Hacienda y su intersección con el Bulevar Ignacio Zaragoza en el Campanario; y uno mas para el cruce de la carretera Lago de Guadalupe-Barrientos a la altura de la parada del transporte del “Árbol”, en San Miguel Xochimanga.
De forma especial, el presidente municipal se comprometió a frenar las autorizaciones desordenadas de nuevos desarrollos habitacionales, que dijo, “han invadido Atizapán, afectando la calidad de vida de los ciudadanos”. “Mi gobierno requiere de la participación de todos ustedes ciudadanos, para salir adelante y cumplir los compromisos”, recalcó Pedro Rodríguez.
A esta reunión asistieron miembros de asociaciones de colonos como “Residentes Zona Esmeralda”, Condado Sayavedra, Club de Golf Vallescondido, Club de Golf Chiluca, Club de Golf La Hacienda, La Estadía, Las Arboledas, Fuentes de Satélite, Lomas de Bellavista, Atizapán Moderno, Jardines de Atizapán, Villas de la Hacienda y Las Alamedas, entre otras.
«Yo no vine a tener excusas sobre lo que hicieron o dejaron de hacer las anteriores administraciones, sino a resolver los problemas de Atizapán de Zaragoza, concluyó.
Únete a la conversación