
Estima un ahorro de entre mil 300 y mil 500 millones de pesos.
El grupo parlamentario de Morena negó que la propuesta para disminuir el número de síndicos y regidores en los municipios afecte la legislación o el interés público y presentó una contrapropuesta a la hecha por el senador Higinio Martínez Miranda, en su calidad de ciudadano.
A través del diputado Faustino de la Cruz, la bancada morenista planteó una disminución menos drástica de regidores, pero similar a la del texcocano, con la cual estima un ahorro de entre mil 300 y mil 500 millones de pesos.
Para saber más: Diputados proponen eliminar 653 regidores y síndicos en municipios mexiquenses
De esa forma, 68 de los 125 municipios con hasta 50 mil habitantes tendrían seis ediles: un presidente municipal, un síndico, dos regidores de mayoría y dos de representación proporcional.
En otros 32 ayuntamientos con entre 50 mil y 150 mil habitantes serían ocho los integrantes de cabildo y contarían con un presidente municipal, un síndico cuatro regidores de mayoría y dos de representación proporcional.
El senador plantea dejar siete integrantes del cabildo para esos dos grupos de municipios.
Para 15 municipios con entre 150 mil y 500 mil habitantes la propuesta de Morena son 10 ediles: un alcalde, un síndico, cinco regidores de mayoría y tres de representación proporcional, mientras el senador plantea nueve.
En otros 10 municipios con una población superior a los 500 mil habitantes, habría 13 integrantes del ayuntamiento en lugar de los 12 propuestos por el senador, y serían: un alcalde, un síndico de mayoría, seis regidores de mayoría; un síndico y cuatro regidores de representación proporcional.
Únete a la conversación