El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) solicitará un presupuesto de 2 mil 829 millones 173 mil 258.81 pesos para organizar la elección de gobernador de 2023; revelando que casi el 46 por ciento será para las prerrogativas que les entregan a los partidos políticos.
La propuesta de presupuesto fue aprobada por unanimidad durante la sesión de este miércoles, donde la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, destacó que esta solicitud que se enviará a la Cámara de Diputados para su aprobación es menor en un 12 por ciento a lo solicitado para la elección de gobernador de 2017.
El proyecto asciende a 2 mil 829 millones 173 mil 258.81 pesos, de los cuales mil 307 millones 541 mil 707.51 pesos corresponden al financiamiento público para el año 2023, que deberá ser entregado tanto a los partidos políticos, y de ser el caso a las candidaturas independientes que participen en la elección de gobernador.
Pulido Gómez, dijo que el recurso es necesario para que el Instituto, no solo ponga en marcha el proceso electoral de gobernador, ya que en el mismo año se iniciará además los preparativos para la elección del Congreso y Ayuntamientos del 2024.
Otros datos es que el 34 por ciento del presupuesto se destinará al rubro de servicios personales, 14 por ciento a recursos generales, donde destacan los arrendamientos de las sedes de los organismos desconcentrados y servicios cotidianos como agua seguridad y luz
La Consejera, Karina Ivonne Vaquera Montoya, reconoció que el instituto es criticado por el recurso que se gasta en organizar las elecciones, entendiendo que un 40 por ciento de la población padece de pobreza, por lo que consideró importante seguir generando reingenierías de optimización del gasto público, cuya planeación del presupuesto debe ser siempre transparente en cada uno de los capítulos.

Únete a la conversación