
Naucalpan
En voz de la Diputada local Araceli Casasola y el presidente perredista en el Estado de México, Cristian Campuzano, el Partido de la Revolución Democrática urgió dar paso a la iniciativa presentada por la Fracción Parlamentaria de este instituto político en el Congreso local, para aprobar la figura jurídica de “Matrimonio Igualitario” en territorio mexiquense, como ya ocurre en 18 entidades del país, incluyendo la Ciudad de México.
“A pesar de que el PRD ha presentado cuatro veces la iniciativa para dar paso a los Matrimonios Igualitarios en el Estado de México, ésta se encuentra hoy estancada en el Congreso, a falta de voluntad política de la mayoría de Morena, que a pesar de decirse ser un partido de izquierda no ha mostrado interés a favor de esta propuesta que protege los derechos humanos y la diversidad de las personas”, expuso la legisladora Araceli Casasola en conferencia de prensa, donde el Presidente del PRD mexiquense Cristian Campuzano expresó “el apoyo irrestricto de nuestro partido a la agenda legislativa a favor de la diversidad, la inclusión y la defensa de los derechos”.
Allí quedó de manifiesto que, desde septiembre del 2018 el PRD ha presentado cuatro iniciativas ante la Legislatura mexiquense a favor del “Matrimonio Igualitario”, tres de ellas precluidas y desechadas; y la última de ella presentada el 9 de junio del 2020, la cual se encuentra “entrampada” y sin discusión, ante la Junta de Coordinación Política del Congreso local.
En este escenario, explicó la Diputada Casasola, a la fecha se han registrado al menos 15 casos de “Matrimonio Igualitario” ocurridos en el Estado de México, los cuales se concretaron luego que la pareja contrayente tramitara Amparo Judicial para concretar esta acción.
Durante esta presentación, la líder de la agrupación “Orgullo Ecatepec AC” y activista transexual, Yoselín Mendoza acusó sobre el incremento de la violencia homofóbica en la entidad, que ha derivado, dijo, en 547 asesinatos de personas de la comunidad Lésbico-Gay-Transexual-Transgénero entre el 2007 y el 2016, con 16 homicidios homofóbicos en este 2020 en todo el país, según reportes de la “Red Identidad Trans-Mex”.
“La propuesta de dar certeza al Matrimonio Igualitario tiene como objetivo el respeto a los derechos humanos de toda persona, y con ello el respeto a sus derechos en materia de seguridad social, patrimonio, educación, propiedad privada y trabajo”, expuso la activista Yoselín Mendoza, quien a nombre de este sector social hizo un “exhorto urgente” para la aprobación de la iniciativa del Matrimonio Igualitario en el Estado de México.
Allí, Daniel Sánchez, representante de la “Red de Defensores Diversos”, acusó al Diputado local del Partido Encuentro Social, hoy Independiente, Carlos Lomán, de adoptar una posición pública contra la diversidad sexual.
“El diputado Carlos Lomán se ha expresado públicamente, en diversas ocasiones, mostrando sus prejuicios contra la comunidad LGBTTT y todo lo que representa diversidad e inclusión, demostrando una gran ignorancia”, dijo el activista.
Durante esta reunión con medios de comunicación, la Diputada Araceli Casasola ratificó su posición a favor de la figura jurídica de “Interrupción Legal del Embarazo” que ya se aplica en la capital del país.
Únete a la conversación