RESPALDA “GRUPO SALMERÓN» DERECHOS DE TAXISTAS EN ATIZAPÁN PARA EVITAR INVASIÓN DE BASES DE SITIO Y USURPACIÓN DE FUNCIONES

Atizapán de Zaragoza

El Grupo Sindical Salmerón y la Triple Alianza del Transporte anunciaron públicamente una alianza con el gremio taxista de Atizapán de Zaragoza, en apoyo a la defensa de los derechos de este gremio, incluyendo la recuperación de la Base “Río Moritas” del Sitio Ampliación Cristóbal Higuera, invadida por un grupo disidente, en perjuicio de los trabajadores del volante.

“Como organización sindical, exigimos la intervención de las autoridades de Movilidad del Estado de México para que se aplique la ley y con ello se recupere la Base Río Moritas, que ha sido invadida por gente con antecedentes penales, con el apoyo de la Unión de Concesionarios de Taxis de Atizapán de Zaragoza”, explicó en conferencia de prensa el líder sindical Guillermo García Salmerón, quien acompañado de los líderes taxistas Rosalío Cruz, José Antonio Martínez, José Juan Rivas y Alfredo Guerrero, así como el representante de la Ruta 27 Carlos Garduño, hicieron públicas diversas irregularidades que enfrentan los taxistas de Atizapán.
De manera especial, los líderes del transporte expresaron su molestia por el actual funcionamiento de la “Ventanilla Única” dependiente del gobierno del Estado de México para la atención al transporte público, la cual catalogaron como una fuente de “corrupción y extorsión”.

“Los trámites que se generan a través de la Ventanilla Única, en lugar de dar respuesta a las necesidades del transporte, se ha convertido en parte de un sistema que no funciona y genera mas corrupción, extorsión y prácticas de amiguismo o compadrazgo”, expresaron los quejosos, quienes pidieron la intervención del Subsecretario de Movilidad estatal, Carlos Preza Millán, para solucionar diferentes irregularidades que enfrenta el transporte público concesionado en la entidad. “Solicitamos que la ley se aplique igual para todos”, expresaron.

Al respecto, José Antonio Martínez, presidente y fundador del Sitio de Taxis de la Ampliación Cristóbal Higuera, explicó que en la Base “Río Moritas”, ubicada en el espacio público conocido como “Los Lavadores”, se ha suscitado la “invasión” por parte de autos de alquiler “tolerados”.

“Hemos ya emprendido un proceso jurídico en defensa de este Sitio, pues atenta contra el sustento de muchas familias, cuyos concesionarios tienen taxis que han sido desplazados”, explicó Martínez Torres, quien mostró las actas judiciales levantadas ante la Fiscalía de Justicia del Estado de México, bajo la causa CAJ/CAT/00/CAT/184/115193/21/12

Allí, el presidente del Sitio de Taxis Zaragoza, Alfredo Guerrero reveló que el grupo a su cargo hizo sendas denuncias penales por extorsión contra Guadalupe Zamora, líder del Sitio de Autotransportes de Alquiler de Atizapán de Zaragoza SA de CV”, quien, a su decir, ocupa ilegítimamente la representación de esta organización.

“La señora Guadalupe Zamora ha cometido diversas irregularidades, como la de cobrar 10 pesos a cada unidad que se da vuelta en ‘U´ en la avenida López Mateos, en la Base de Taxis frente a la Central de Abastos de Atizapán”, dijo Alfredo Guerrero, quien aseguró tener la representación de mas del 80 por ciento de las unidades que componen este Sitio de autos de arrendamiento.

Los trabajadores del volante exigieron a las autoridades estatales, quienes otorgan las concesiones al transporte público, “aplicar el marco de legalidad”.

“Hoy el gremio del transporte público enfrenta diversos retos, como el cuidado de la salud en pandemia, el alza de los combustibles, la creciente delincuencia y la competencia desleal de firmas como Uber y Didi, por lo cual urgimos la atención de las autoridades de la Dirección estatal e Movilidad para poner orden en estos asuntos”, dijeron.

“Pedimos una mesa de diálogo con las autoridades estatales y municipales de Atizapán de Zaragoza, para hacer frente a estas irregularidades que afectan al gremio taxista de este municipio”, concluyó Guillermo García Salmerón, quien explicó que esta central sindical agrupa aa más de 8 mil unidades del transporte público, comercial y de carros de arrendamiento en diferentes municipios mexiquenses como Atizapán, Tlalnepantla, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán México.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*