
• La alcaldesa expresa que su gobierno dota de una mejora constante de las condiciones de vida de las comunidades
Durante los últimos cuatro años, Tecámac ha vivido una gran transformación como nunca se había presentado, lo que se traduce en mejores obras, la implementación de programas que restablecen el tejido social; es un parteaguas para todos los habitantes del municipio, enfatiza la presidenta municipal, Mariela Gutiérrez Escalante.
En entrevista para este medio, la alcaldesa expresa que el municipio vive un momento histórico, principalmente por la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que lo ha convertido en el nuevo polo de desarrollo económico de la región.
Mencionó que gracias a esta nueva terminal aeroportuaria, en Tecámac se implementaron obras como la modernización de la autopista y la carretera México-Pachuca; la ampliación de la línea 1 del Mexibús; la construcción del acceso libre entre Ecatepec y el aeropuerto; además de las obras del Programa de Mejoramiento Urbano en las comunidades de Xolox, Villa del Real, el Conjunto Urbano Santa Cruz y Héroes de Tecámac.
Expresó, que durante estos 48 meses de gestión, tiene la satisfacción que las decisiones que ha tomado son mayoritariamente acertadas y se traducen en una mejora constante de las condiciones de vida de las comunidades, tanto en su infraestructura como en la dotación de servicios públicos, la seguridad y las oportunidades de desarrollo para las y los tecamaquenses.
La alcaldesa destacó que su gobierno destina el 40 por ciento de su presupuesto en obras públicas, que coloca al municipio como líder nacional en este sector.
Durante este año dijo, se han realizado más de 500 mil metros cuadrados en pavimentación en las principales calles y avenidas; que en suma en los últimos cuatro años se han realizado 2 millones 500 mil metros cuadrados de pavimentación en todo el municipio.
Gutiérrez Escalante, resalta que una de las principales demandas de los ciudadanos es tener una policía que les brinde confianza, por eso durante este primer año de su segundo gobierno se creó la Guardia Civil de Tecámac, que es una gran transformación; no nada más de nombre sino también por la infraestructura que se le ha brindado en la corporación, que se suma a la capacitación de cada uno de sus elementos. Por eso son los policías mejor pagados de todo el Estado de México.
En el 2018 había 600 elementos, por lo que se incrementó el número de policías a 900, que con la adquisición de 33 nuevas unidades, y la puesta en marcha del Escuadrón de Patrullaje Aéreo, que consta de tres unidades con seis drones; además de las dos ambulancias del programa Conduce sin Alcohol, la Guardia Civil de Tecámac brinda un mejor servicio con honestidad y eficiencia.
Expresa que su gobierno siempre ha atendido a los sectores que más lo necesitan, por eso y para proteger a los habitantes que padecen de algún tipo de violencia, se implementó el programa Puerta Violeta, con lo que se brindó atención profesional a 2 mil 078 personas.
Por eso menciona que su administración capacitó a trabajadores municipales, que saben cómo atender a una persona que se encuentra en una situación vulnerable y brinda apoyo en alguno de los cien puntos violetas que se encuentran en el municipio.
También otro de los temas que no se han dejado de lado, puntualiza la alcaldesa durante la entrevista, es el deporte y la cultura, que después de dos años que se suspendieron los eventos masivos por las restricciones sanitarias por el Covid-19; se realizaron diferentes festivales, encuentros culturales, exposiciones entre otros para la sana convivencia de las familias.
Por eso se instituyó el Festival Atmósfera, se realizó la feria regional de Tecámac, se realizaron nuevamente los festivales para agasajar a los madres, padres y maestros en su día; además de los festejos del aniversario de la Independencia de México, con la participación de más de 250 mil asistentes.
Mariela Gutiérrez Escalante, destaca que continuará trabajando para implementar acciones que impacten en la vida diaria de los tecamaquenses, ya que está convencida que trabajando bajo los preceptos de no robar, no mentir y no traicionar; a la que ella le agregó el de ser eficientes “vendrán mejores cosas para Tecámac, y seguiremos siendo el mejor gobierno que estará a la altura del momento histórico que vive el país”.
—000—
Únete a la conversación