
• La iniciativa busca eliminar actos de corrupción y regular la apertura inmediata y funcionamiento de las unidades económicas, sin actos de corrupción.
TOLUCA
Alineados al objetivo del Plan de Desarrollo del Estado de México de consolidar a la entidad como un polo de desarrollo económico, competitivo y con atracción de inversiones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, envió al Congreso Local, la Ley de Unidades Económicas del Estado de México y sus Municipios.
Esta iniciativa busca regular la apertura inmediata y funcionamiento de las unidades económicas en la entidad, mediante la simplificación y homologación de los trámites y requisitos para pequeñas, medianas y grandes empresas, a fin de brindar certeza jurídica y generar condiciones de competitividad en las actividades industriales, comerciales y de servicios.
La Secretaría de Desarrollo Económico a cargo de Laura González Hernández, destaca que esta iniciativa representa un paso fundamental para fortalecer a la entidad mexiquense, ya que entre sus principales acciones contempla la creación de la plataforma electrónica “Si-Edomex.”,
Con estas medidas, se busca evitar actos de corrupción y abatir costos, tiempos, trámites y requisitos innecesarios ya que con la anulación de la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial del Estado de México se elimina también el Dictamen de Giro y la Evaluación Técnica de Factibilidad de Impacto Sanitario, ambos a cargo de gobiernos municipales, buscando con ello un nuevo modelo de impulso económico basado en la confianza ciudadana y la eficiencia gubernamental.

Únete a la conversación