URGE DETONAR ACTIVIDAD TURÍSTICA Y EMPRESARIAL DE TEPOTZOTLÁN EN TODO EL PAÍS: EDUARDO VILLEGAS

  • La secretaria del Trabajo del Edoméx le tomó protesta como Presidente de ASECEM Capitulo Tepotzotlán
  • Una de sus propuestas es crear un corredor turístico para los pueblos altos de esta localidad

Tepotzotlán

Tras rendir protesta ante la Maestra Maribel Góngora Espinosa, Secretaria del Trabajo del Gobierno del Estado México, como Presidente del Capítulo Tepotzotlán de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos de México (ASECEM), el Licenciado Eduardo Villegas Gallegos destacó que uno de sus principales objetivos es detonar el potencial económico que tiene el municipio, además de fortalecer la economía local con la creación de un corredor turístico integrado por los “pueblos altos” de este municipio.

Ante el presidente nacional de ASECEM, Raúl Chaparro Romero y con la distinguida asistencia de los diputados Enrique Vargas y Francisco Rojas; además del representante de la delegada en el edomex del Infonavit y comunidad empresarial en general, Eduardo Villegas dijo que en la actualidad Tepotzotlán es unos de los municipios mas importantes para el desarrollo industrial y turístico del estado de México.

“Hoy nuestro municipio cuenta con un indicador de 48.9% de ventas al menudeo , con un 15.4% de alojamiento y preparación de alimentos, con un 13.3% de otros servicios, además de un 7.7% de manufacturas y el resto son de servicios complementarios a la industria. Si bien Tepotzotlán es conocido por ser un pueblo maravillosamente turístico hoy en día la industria a volteado a ver a este municipio como una tierra firme para las inversiones. No debemos dejar de lado que el estado de México hoy en día Ocupa el segundo lugar en la industria manufacturera al aportar el 9.8% en este sector a nivel nacional”, enfatizó.

Acompañado de su socio y amigo, el licenciado Abraham Zuppa Barajas, director general de “Lealtad Verde” y quien también rindió protesta vicepresidente de ASECEM Tepotzotlán; Villegas Gallegos aseveró que en esta filial empresarial quieren
estar listos y preparados para ayudar a los empresarios a crecer, a fortalecer sus proyectos y vigilar que sus inversiones estén seguras.

Finalmente destacó que como Tepotzotlán es un municipio inminentemente turístico, el capítulo de ASECEM que él preside impulsará la creación de un corredor para los pueblos altos, con el objetivo de que artesanos, comerciantes, restauranteros, y toda la comunidad se sume para incentivar el crecimiento económico de la región.

Previamente, el diputado Enrique Vargas Del Villar reiteró el apoyo del Grupo Parlamentario del PAN en el esta entidad, para que los jóvenes y adultos de sigan preparando y obtengan de los empresarios un empleo bien remunerado y no sólo estén sólo esperanzados a un par de zapatos “como dice el presidente”

Enrique Vargas enfatizó que se debe creer más en las y los empresarios, ya que son las micro, pequeñas y grandes empresas las que dan empleo, por lo que insistió en que sí hay una propuesta de inversión no puede esperar seis meses a que se concrete o se otorguen permisos, como ocurre en la actualidad.

El también coordinador de los diputados locales del PAN en el país puntualizó que el mensaje a los empresarios mexicanos y extranjeros, es que pueden invertir en México. En este sentido, precisó que se debe trabajar en equipo para darle certidumbre y seguridad para sus inversiones.

El diputado reiteró, que México es un gran país, por ello se necesita preparar a los jóvenes a competir contra otros en el mundo, los cuales se están preparando para ser gerentes y líderes en las empresas, no se están formando para recibir un programa social de 3 mil pesos. “Yo quiero un México donde nuestros jóvenes tengan empleos bien pagados”.

En su mensaje, la Secretaria del Trabajo, Maestra Maribel Góngora dijo que que el Estado de México se ha caracterizado “por estar siempre en movimiento y que no lo para nadie”.

Sin embargo, dijo que durante la pandemia se paralizó el tema más importante como lo es el sector empresarial, el económico, y por ende la generación de empleo, “y un empleo significa la estabilidad de la familia y es también la tranquilidad cómo ciudadanos y la vinculación empresarial y lo que ha sido el tema, son los factores de producción”, dijo.

Góngora Espinoza, señaló que hablar de gobierno de los empresarios y hablar de los trabajadores es un enlace muy importante de comunicación y certeza para que en esa situación, tengan esa confianza en su inversión, patrimonio, dinero. “Es su sueño, es su reto y nosotros queremos que sus retos, sus sueños estén en el Estado de México, que se detone el empleo y empleos formales, eso es lo que queremos en el Estado de México”.

“Por eso confiamos en ustedes, por eso queremos ayudarles, y el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, ha sido muy puntual todos los lunes recibe a empresas para que haya una detonación en la inversión, porque sabemos que cada inversión es un beneficio para generar empleos.

En ese sentido, la funcionaria estatal reconoció a cada uno por apoyar a la ASECEM, presidida por Raúl Chaparro porque permite la comunicación de donde quiere llegar desde el gobierno estatal, municipal y por supuesto, lo que tienen que generar de enlace con el gobierno federal.

Puntualizó que desde la Secretaría del Trabajo, se pone a las órdenes del sector empresarial, reiterando el ofrecimiento de los programas de de inspecciones que se desarrollan, así de las capacitaciones en los EDAYOS, “queremos estar a sus órdenes en el Centro de Conciliación Laboral del Estado de México y por supuesto, también la Dirección General de Empleo para que a través de la Ferias de Empleo se detonen las ofertas de trabajo para bienestar de los mexiquenses”.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*