
*La falta de definición de límites territoriales entre Teoloyucan y Cuautitlán, así como la falta de diálogo para evitar fricciones, derivaron en agresiones que en nada benefician a la población de ambos municipios. Urge que la Comisión de Límites Territoriales de la Legislatura intervenga, ya que el peligro de nuevos hechos violentos está latente.
CUAUTITLÁN.- Una clausura administrativa terminó en un violento enfrentamiento entre elementos de las policías municipales de Cuautitlán y Teoloyucan, dejando como saldo al menos dos uniformados lesionados, golpes, disparos y un ambiente de tensión política entre ambas demarcaciones.
El conflicto estalló luego de que personal del Gobierno de Cuautitlán clausurara una obra de construcción de un Centro de Distribución (CEDIS) ubicado sobre la carretera Las Ánimas–Coyotepec, en lo que, aseguran, es territorio cuautitlense, de acuerdo con sus registros oficiales.
Pocos minutos después de la clausura, el presidente municipal de Teoloyucan, Luis Domingo Zenteno Santaella, arribó al sitio acompañado por funcionarios de su administración, asegurando que el predio pertenece a su municipio e intentando realizar actos de gobierno en la zona, lo que provocó que el ambiente se tensara y se suscitaran empujones y agresiones verbales entre servidores públicos de ambos municipios.
La presencia del edil teoloyuquense escaló rápidamente el clima hostil en el lugar. Según testigos y fuentes del Ayuntamiento de Cuautitlán, Zenteno habría ordenado la detención del subdirector de Seguridad Pública cuautitlense, quien encabezaba el operativo de clausura.
La violencia llegó cuando empleados de Teoloyucan, presuntamente incitados por su alcalde, comenzaron a agredir físicamente a personal del Gobierno de Cuautitlán. Se reportaron pedradas, golpes y detonaciones de armas de fuego, situación que puso en riesgo a varios funcionarios, incluida la presidenta municipal de Cuautitlán, Juanita Carrillo Luna, quien se encontraba en el lugar de los hechos.
Dos policías de Cuautitlán, resultaron con fracturas en pies y manos producto de la agresión. Las autoridades cuautitlenses calificaron los hechos como un acto de intromisión y una agresión sin precedente, acusando al edil de Teoloyucan de realizar actos de gobierno fuera de su jurisdicción. Al respecto, el Gobierno de Cuautitlán condenó enérgicamente el ataque, recordando que no es la primera vez que ocurren hechos similares.




Únete a la conversación