VUELVE A GANAR EL ABSTENCIONISMO

•La participación sumamente baja, sólo votó el 48 por ciento y no como se esperaba, para un listado nominal de 12 millones, 739, 629 mil potenciales electores. Gana Delfina Gómez

La jornada electoral a la renovación de la gubernatura del estado de México, se vivió con relativa calma y con una mediana participación en las urnas.

Durante los comicios, la votación fue constante en cada una de las 20 mil 597 casillas que fueron instaladas, salvo en las precisamente casillas especiales que registró extensas filas de electores.

En estas casillas (especiales), en algunos municipios las personas tardaron formados en la fila hasta 4 horas para emitir su voto.

Mientras que, en otras, el flujo de electores era frecuente y los tiempos para sufragar bastante rápidos, lo que permitió que no existieran esas grandes filas formados de personas entre los rayos del sol.

La participación totalmente pobre, entre el 48 y 50 %, y no como se esperaba, para un listado nominal de 12 millones, 739, 629 mil potenciales electores, alzando con la victoria Delfina Gómez Álvarez.

Sin embargo, la jornada electiva registró numerosos incidentes de diversos indoles, la coacción y la supuesta compra de votos, “el acarreo”, indefinidad de trampas de todos, la presión de policías estatales y municipales.

De igual manera, la detención de ex alcaldes, como el de Cuautitlán Izcalli, Ricardo Núñez y el presidente municipal de Chucándiro, Michoacán, los dos operando para morena.

La contienda se vio en todo momento reñida y llena de polémicas entre el Movimiento Regeneración Nacional (morena), junto a sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), contra el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza quienes formaron la coalición ‘Va Por México’, incluso, al grado de autoproclamarse ganadoras de los comicios sobre la hora del cierre de casillas.

Del Moral Vela, se declaró ganadora en la elección en el territorio mexiquense, tras los comicios de este domingo 4 de junio.

De acuerdo al mensaje que ofreció la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la alianza tuvo el cien por ciento de representación en las casillas, lo que la llevó a decir que obtuvo la victoria y se convertirá en la próxima mandataria del Edomex.

“Muchísimas gracias a todos los medios de comunicación que estuvieron cubriendo puntualmente esta jornada electoral.

“Estoy muy contenta, estoy muy entusiasmada, tenemos el 100% de representación electoral, es decir, de las más de 20 mil casillas instaladas en el Edomex esta coalición logró la representación del 100% y con la información de nuestros representantes podemos decirles que esta elección la ganamos la coalición Va por el Estado de México”, en conferencia de prensa.

Las palabras de Del Moral Vela provocaron que en el evento se escuchara al unísono el grito “gobernadora, gobernadora”, el cual estuvo encabezado por los líderes del PRI, PAN y PRD, Alejandro Alito Moreno Cárdenas, Marko Cortés Mendoza y Jesús Zambrano Grijalva.

Minutos después del anuncio de la Alianza Va por México, Mario Delgado, líder nacional de morena, anunció que la ganadora de la elección era Delfina Gómez.

“Ganamos la batalla maestra, triunfó la honestidad sobre la corrupción, triunfó la sencillez sobre los privilegios, la cercanía al pueblo frente a la indolencia, el humanismo al clasismo, por fin, una batalla que duró un siglo, el pueblo del Estado de México decidió ponerle punto final al grupo Atlacomulco”, sostuvo Delgado.

Según Delgado, sus encuestas de salida son muy consistentes y tienen una ventaja de más de 15 puntos sobre su adversaria.

“Son ventajas muy contundentes, son irreversibles, podemos asegurar en estos momentos que la maestra Delfina Gómez ganó de manera contundente y por dos dígitos”, dijo.

En tanto, Delfina Gómez agradeció a la ciudadanía y aseguró que el triunfo es histórico.

“Ser la primera mujer en gobernar este estado es motivo para celebrar, pero ser la primera gobernadora de morena en el Estado de México es una gran noticia, es una gran victoria”, dijo.

Antes, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei subrayó que la jornada electoral en los estados de México y Coahuila transcurrió en su mayoría de manera tranquila, con solo algunos incidentes menores reportados.

Aseguró que los incidentes han siendo atendidos en las mesas de seguridad de ambas entidades y que, en caso de delitos, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) está interviniendo.
Taddei elogió el trabajo realizado por los consejeros electorales, los organismos locales y la ciudadanía en general para que la jornada electoral se lleve a cabo con normalidad y alta participación.

El llamado a los actores políticos por parte del INE es que esperen a conocer los resultados oficiales y que tengan en cuenta que tanto el conteo rápido como el PREP son resultados preliminares.

El consejero Martín Faz Mora enfatizó que el conteo rápido es un ejercicio estadístico realizado con una muestra aleatoria y representativa que prefigura posibles resultados.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*