
*Huixquilucan se consolida como un buen gobierno
Para muchos alcaldes en el Estado de México, la pandemia por el COVID 19 ha afectado su imagen por los altos índices de contagios, la falta de apoyos ciudadanos y la mala estrategia de gobierno.
Estos ediles han sido calificados a través de diversas empresas encuestadoras, en donde la ciudadanía critica, pero también reconoce a quienes están haciendo bien las cosas, tal es el caso del alcalde de Huixquilucan Enrique Vargas del Villar.
Recientemente y según una encuesta realizada el pasado 24 de agosto por la empresa Massive Caller, en el Estado de México, el único alcalde que continua con una evaluación favorable a pesar de las vicisitudes que ha vivido el país por la pandemia del COVID-19 es Enrique Vargas del Villar, de Huixquilucan, quien se mantiene rankeado entre los primeros diez alcaldes con mayor aprobación del país. Mientras que en el rubro de municipios con menor percepción de inseguridad, Huixquilucan ocupa la onceava posición.
Es relevante lo que sucede en Huixquilucan, Vargas del Villar ha logrado mantener su gobierno bien calificado en la mayoría de las encuestas, sin importar la reducción de recursos económicos que han sufrido los municipios en general.
Hace unos días, por ejemplo, el edil señaló que toda la obra publica realizada en el municipio está pagada en su totalidad, sin haber contraído deuda.
Mientras que Cuautitlán Izcalli, Los Reyes La Paz, Coacalco y Chalco, se ubican en los últimos lugares con un nivel de aprobación que va del 14.1 al 22.4. Algo similar sucede con el tema de mayor percepción de inseguridad, donde estos municipios junto con Tecámac, Tultitlan, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl y Nicolas Romero se mantienen a la cabeza, sin dejar de lado el importante déficit financiero que viven.
EL ÚNICO MUNICIPIO QUE ANUNCIA RECURSOS PARA VACUNA CONTRA COVID
El gobierno municipal de Huixquilucan cuenta con los recursos necesarios para invertirlos en la salud de sus habitantes, aseguró el alcalde, Enrique Vargas del Villar.
Tras informar que los índices de contagio en el municipio disminuyeron considerablemente, el edil detalló, que tanto el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), como el gobierno municipal cuentan con alrededor de 10 millones de pesos para adquirir vacunas contra el coronavirus.
Únete a la conversación